BURGOS BURPELLET BH:
Objetivo Vuelta a España tras un gran año.

El equipo Burgos BH dejó huella en 2024 con una temporada espectacular logrando 13 victorias a pesar de la marcha de Pelayo Sánchez a Movistar y la falta no invitación a la Vuelta a España. La clave del éxito fue entender a la perfección el nivel y los pasos a dar en la categoría continental, apostando por fichajes estratégicos y consolidando un bloque sólido de ciclistas que obtuvieron muchos puntos.
Claves del éxito en 2024
- Aaron Gate, el gran fichaje: Aunque poco conocido en el circuito europeo, este corredor brilló con victorias generales en dos competiciones en China y destacó en su país natal, Nueva Zelanda procamándose campeon de Oceanía de crono y ruta. Su impacto fue crucial para elevar al Burgos BH en la clasificación y darle protagonismo en el calendario internacional.
- Bloque fuerte y regular: Otros cuatro ciclistas superaron los 200 puntos UCI, mostrando consistencia en carreras del calendario europeo. La regularidad del equipo permitió alcanzar objetivos ambiciosos, destacando especialmente una gran cantidad de victorias en el calendario asiático.
El Burgos BH en 2025
El equipo afronta 2025 bajo el cambio de nombre a "Burgos Burpellet BH", con renovadas ilusiones y nuevos retos. Aunque han perdido a Aaron Gate, incorporan a Merhawi Kudus, un corredor experimentado que vuelve a la categoría continental buscando protagonismo. Kudus ya demostró su capacidad al tener una de sus mejores temporadas recientes en 2024 y se espera que sea una de las piezas clave del equipo.
Además, el equipo sigue apostando por jóvenes talentos. Desde el equipo amateur Cortizo llegan promesas como Hugo de la Calle, Daniel Cavia, y Faura, mientras que Sergio Chumil busca consolidarse tras un prometedor inicio de temporada con podios en Costa Rica. Junto a ellos, corredores consolidados como Eric Fagundez y Mario Aparicio deben liderar el bloque en las competiciones más importantes.
Objetivos para 2025
-
Brillar en las carreras nacionales
Aunque 2024 fue exitoso, solo una de las 13 victorias del equipo se logró en Europa. Este año, el equipo debe consolidar su presencia en carreras nacionales, mostrando el crecimiento de sus ciclistas como ya lo hizo en la Vuelta a Asturias o los trofeos nacionales de inicio de temporada. -
Luchar por una invitación a la Vuelta a España 2026
Si bien obtener una plaza en 2025 parece complicado, con Caja Rural muy por encima de los demás Proteams y Kern Pharma como favorito para adquirir la otra invitación tras su espectacular vuelta a España, el Burgos BH debe posicionarse como el segundo equipo Pro Team español en el ranking UCI y consolidar su candidatura para la próxima edición. Puede que suenen las campanas y se otorgue una tercera plaza, sin duda debería ser para ellos.
Conclusión
El Burgos Burpellet BH sigue siendo un referente e histórico del ciclismo español en la categoría continental pro. Con una mezcla de experiencia y juventud, el equipo tiene el potencial para mantener su nivel en 2025. Este año será clave para asentar su progreso y dar pasos firmes hacia el objetivo de regresar a la Vuelta a España. ¿Será 2025 el año en que vuelvan a sorprendernos? ¡La respuesta está en la carretera!
Añadir comentario
Comentarios