Movistar Team:
Expectativas y Retos para 2025

Con el Tour Down Under marcando el inicio del calendario 2025, es momento de analizar a los equipos españoles y sus ciclistas más destacados. Empezamos, cómo no, con el equipo de mayor nivel en el panorama nacional: Movistar Team.
El equipo afronta esta nueva temporada con grandes novedades y renovadas esperanzas. La continuidad del patrocinio hasta 2029, ajustes estratégicos en el calendario y una apuesta por los jóvenes talentos marcan una nueva etapa para el conjunto telefónico, que busca regresar a la élite del ciclismo mundial. A continuación, se analiza lo que podemos esperar de ellos en 2025...
2024: Un año de contrastes
El año pasado estuvo lleno de luces y sombras. Entre los momentos destacados:
- La espectacular victoria de Pelayo Sánchez en el Giro de Italia ante un Alaphilippe que iniciaba su preparación para los JJOO.
- El crecimiento como corredor de Javier Romo, especialmente en carreras de una semana mostrando una gran solidez en la Dauphine (12º en la CG)
- El campeonato mundial de contrarreloj U-23 logrado por Iván Romeo.
- El pódium de Enric Mas en la Vuelta a España.
Sin embargo, también hubo decepciones que fueron claves para la feroz crítica del antimovistarismo (tan poco querido en este blog...):
- El bajo rendimiento de algunos fichajes como Cavagna o Formolo.
- El complicado inicio de Enric Mas en el Tour de Francia que lo eliminó de cualquier posibilidad de hacer una buena CG.
- Los "segundas espadas" que no lograron estar al nivel esperado.
- El decepcionante número de victorias logradas. (8 victorias de las cuales tan sólo 1 WT)
Objetivos para 2025
Con bajas sensibles como las de Lazkano y Aranburu, y la llegada de Pablo Castrillo como fichaje estrella, el equipo se ha renovado con el objetivo de volver a ser competitivo en todas las facetas, logrando desprenderse de ciclistas cuyo nivel de rendimiento era mucho más bajo de lo esperado (Sosa, Samitier, Rangel, Jacobs...).
Jugando a ser mánager del equipo (ni que esto fuera el PCM jeje), planteamos una serie de objetivos que consideramos imprescindibles para Movistar Team en esta nueva temporada que se avecina.
-
Alcanzar entre 15 y 20 victorias
La regularidad será clave. No puede haber un periodo tan grandes sin victorias como el que hubo la temporada pasada. Enric Mas necesita sumar triunfos para ganar confianza, mientras que Aular y Gaviria deberían asegurar al menos dos victorias cada uno por su especialidad y nivel. En las contrarrelojes, figuras como Iván Romeo y Lorenzo Milesi tienen el potencial de destacar, especialmente en pruebas con una menor presencia de grandes nombres. Además, corredores como Formolo, Guerreiro, Barrenetxea o Pelayo con un calendario adaptado, deberán aportar consistencia y resultados a lo largo de toda la temporada. -
Consolidación de los "Pingüinos"
El proyecto que Movistar ha desarrollado con jóvenes talentos debe empezar a dar frutos sólidos:- Pelayo Sánchez tuvo un excelente inicio en 2024, aunque el final le costó, tiene un margen grande de progreso.
- Javier Romo brilló en el Dauphiné, pero tuvo dificultades en la última semana del Tour, sin duda el hombre CG de esta generación.
- Carlos Canal mostró regularidad, se esperaba más en la Vuelta, tiene que mejorar en esas llegadas de pocos corredores y ser mejor en fugas.
- Jon Barrenetxea cuando contó con el apoyo del equipo, logró una espectacular victoria en Getxo, necesita un calendario más adaptado.
- Iván Romeo ha dado pasos de gigante como contrarrelojista y es capaz de aguantar en ciertas etapas con final en alto con los mejores, este año en su debut en una grande debe ser su consolidación como ciclista y debe ganar una carrera no sub-23.
- Pablo Castrillo lo considero un pingüino más, desde luego, muy dificilmente repetirá su doblete en vuelta y debe mostrar de qué es capaz en vueltas de una semana, pero las ganas de que destaque nos hace ponerle objetivos ambiciosos en fugas de carreras importantes.
Estos corredores representan el futuro de Movistar y su progresión será crucial para el éxito a largo plazo del equipo.
- Lograr victorias de etapa en el Tour y la Vuelta
Desde 2023, el equipo solo ha sumado dos victorias en grandes vueltas, ambas en el Giro: Einer Rubio (2023) y Pelayo Sánchez (2024). El Tour de Francia sigue siendo una asignatura pendiente, cinco años desde el último triunfo (el último fue Nairo Quintana en 2019). En 2024, estuvieron cerca, pero no lograron concretar. En la Vuelta a España, el equipo debe ser protagonista en su carrera de casa. Aunque Enric Mas salvó los muebles el año pasado con su excepcional carrera, es fundamental que el equipo muestre agresividad y presencia diaria, ganar debe ser obligatorio.
Movistar Team tiene ante sí una temporada llena de retos y oportunidades, con la prácticamente asegurada salvación en este trienio, el objetivo principal debe ser dar un paso adelante en las diversas facetas mencionadas. La combinación de experiencia y juventud, junto con un calendario más estratégico, puede ser la clave para volver a la parte alta del WorldTour. Si logran consolidar a sus jóvenes promesas y sumar victorias importantes, 2025 podría ser el año en que Movistar recupere su protagonismo en el ciclismo internacional.
Añadir comentario
Comentarios